Pasar al contenido principal

Dora Iliana Medina Medina

Es Doctora en Ingeniería Química y Biotecnología por la Universidad de Cambridge, Maestra en Ingeniería Química y Ambiental por la Universidad de California, Riverside, e Ingeniera Química Industrial por el Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México, donde se graduó con los más altos honores.

84809 - Enrique Melrose Aguilar

Actualmente es profesor de asignatura asociado al Departamento Académico de Sistemas Digitales, donde ha impartido clases de ingeniería y telecomunicaciones desde hace trece años. Adicionalmente, es consultor independiente, consultor contractual de la UIT, y miembro del Comité Científico de FORMIT, en Roma, Italia. Es Doctor en Ciencias por la Universidad de Grenoble, Francia; Ingeniero en Automática por el Instituto Politécnico de Grenoble, Francia; e Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional (donde fue galardonado en el Cuadro de Honor).

Adán Ramírez López

Profesor investigador de tiempo completo del Departamento de Ingeniería Industrial y Operaciones del ITAM. Doctorado en Ingeniería Metalúrgica por el Instituto Politécnico Nacional, doctorado en Ciencias de los Materiales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestría en Ciencias e Ingeniero en Aeronáutica por el Instituto Politécnico Nacional

Thomas Martin Rudolf

Actualmente es profesor e investigador de tiempo completo. Cursó la carrera de ingeniería mecánica con especialidad mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Darmstadt, en Alemania. Durante sus estudios, se enfocó fundamentalmente en la teoría de control, identificación de sistemas y mecanismos. Es Ingeniero Mecánico con especialidad en mecatrónica de la universidad de Darmstadt, Alemania. Es doctor en Ingeniera de la Rheinisch-Westfälische Technische Hochschule Aachen (RWTH), Alemania.

Sergio Romero Hernández

Es director del Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) del ITAM, donde se desempeña como profesor-investigador de tiempo completo. Es fundador y coordinador del Diplomado en Planeación y Dirección de Operaciones impartido por la Dirección de Extensión Universitaria y Desarrollo Ejecutivo del ITAM. Es Ingeniero Mecánico de la UNAM; Maestro en Ciencias y  Doctor en  Ingeniería en el Imperial College of Science, Technology and Medicine, Londres, Inglaterra.

Luis Antonio Moncayo Martínez

El Dr. Moncayo es Profesor Asociado del departamento de Ingeniería Industrial y Operaciones en el ITAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT. Obtuvo el grado de Doctor en Ingeniería (PhD in Engineering) por la Universidad de Exeter del Reino Unido. Su investigación se centra en el desarrollo de técnicas de optimización (investigación de operaciones) para mejorar sistemas de manufactura y de logísticas, así como la aplicación de la analítica de datos en estos sistemas.

Rafael Cisneros Montoya

Rafael Cisneros se desempeña como Profesor Asociado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Es Ingeniero en Electrónica por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Obtuvo el grado de Maestro en Ingeniería Eléctrica en el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (unidad Guadalajara) y el grado de Doctor en Automática en la Universidad de Paris-Saclay, en Francia.

Elías Heriberto Arias Nava

El Dr. Arias es Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Industrial y Operaciones del ITAM.  Obtuvo el grado de Doctor en Ingeniería por la Universidad Estatal de Nuevo México en Estados Unidos.  Su investigación se centra en los temas de confiabilidad y análisis de degradación, estadística aplicada y calidad, manufactura y análisis de materiales.

Romeo Ortega Martínez

El Dr. Romeo Ortega nació en la ciudad de México, México. Realizó sus estudios de licenciatura en la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (1976), de Maestría en el Instituto Politécnico de Leningrado, URSS (1978) y de Doctorado en el Instituto Politécnico de Grenoble, Francia, obteniendo el título de Docteur d’Etat en 1984.

José Guadalupe Romero Velázquez

Es profesor de tiempo completo e investigador del Departamento Académico de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, e investigador nivel 2 del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT. Obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en Teoría de Control por la Universidad Paris Sud XI; el grado de Maestro en Ciencias en Robótica y Manufactura Avanzada por el CINVESTAV-IPN; y el grado de licenciado en Ingeniería en Electrónica por la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Suscribirse a División Académica de Ingeniería
X

El proceso de admisión ha concluido para 2024 (próximo proceso de admisión mayo 2025. Para más información, contacta a la Oficina de Asistencia a Posgrados en: posgrados@itam.mx