Pasar al contenido principal

Carlos González Hernández

Cuando las organizaciones cruzan fronteras, es común que experimenten toda suerte de problemas. Mi gran interés es contribuir a nuestro entendimiento de las amenazas y oportunidades que la internacionalización de las empresas ofrece. Mis estudios incluyen una Licenciatura en Administración de Empresas en el ITAM, una Maestría en Economía y Administración por la Norwegian School of Economics, una Maestría en Administración Internacional de la alianza global de escuelas de negocios CEMS, y un Doctorado en Estrategia y Administración de la University of St. Gallen.

Claudia González Brambila

Profesora-investigadora de tiempo completo

Actualmente es profesora e investigadora del Departamento Académico de Administración. Es Ingeniera Industrial de la UAM-Azcapotzalco, tiene una Maestría en Ingeniería por la UNAM y un doctorado en Ingeniería y Políticas Públicas con especialidad en Estrategia, Emprendimiento y Cambio Tecnológico por la Universidad de Carnegie Mellon en Estados Unidos de América.

Ana Micaela Alterio

ANA MICAELA ALTERIO es profesora de tiempo completo del Departamento Académico de Derecho del ITAM y parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, Nivel 2. Realizó la maestría y el doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos en la Universidad Carlos III   de Madrid, estudios ambos que finalizó con premio extraordinario. También realizó el Diploma de Estudios Políticos y Constitucionales del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid.

Rodrigo Camarena González

Rodrigo se unió al departamento de derecho del ITAM en el año 2017. Él es doctor por la Universidad Macquarie, Master of Jurisprudence por la Universidad de Sídney, y Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Sus áreas de investigación son el derecho constitucional, los estudios jurídicos comparados y las teorías críticas del derecho.

AlbertoPuppo

Alberto Puppo es actualmente Profesor e Investigador de tiempo completo (desde 2012), Director de la Revista Isonomía. Revista de teoría y filosofía del derecho y Coordinador, con Raymundo Gama, del Seminario de Filosofía del derecho García Máynez (desde 2015). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II), es Licenciado en derecho por la Universidad de Genova (Italia) y Doctor en Filosofía analítica y teoría general del derecho por la Universidad de Milán (Italia).

Rodolfo Darío Vázquez Cardozo

Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Profesor emérito del ITAM adscrito al Departamento Académico de Derecho, donde imparte las materias de Teoría del Derecho, Teorías Contemporáneas de la Justicia y Filosofía del Derecho, y profesor invitado por las universidades de Oxford, Alicante, Cornell, Génova y Carlos III de Madrid.

AthanasiosHristoulas

Athanasios Hristoulas es profesor-investigador de Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), además es coordinador del diplomado “La Seguridad Nacional “en el mismo instituto. Recibió su título de doctor por la Universidad de McGill en 1996.  Antes de mudarse de Canadá a México, fue el “Military and Strategic Studies Post Doctoral Fellow” en la Escuela Norman Paterson de Estudios Internacionales en la Universidad de Carleton.

Alfredo Gerardo Martínez Ojeda

Es licenciado en filosofía  y maestro en historia del pensamiento por la Universidad Panamericana. Es doctor en filosofía por la UNAM. Fue becario nacional CONACYT de 2012 a 2016 y fue distinguido con una UC MEXUS-CONACYT postdoctoral fellowship para realizar una estancia en la UCSD (2017). Es miembro de la Red Iberoamericana Leibniz desde 2013.

Carlos Gutiérrez Lozano

Doctor en Filosofía por la Universidad Iberoamericana con una tesis sobre el pensamiento metafísico de Nietzsche y Heidegger. Actualmente cursa un PhD con especialidad en filosofía de la religión en la Universidad de Innsbruck, con una tesis sobre la cosmovisión religiosa en John Henry Newman y Ludwig Wittgenstein. Es especialista en el pensamiento de Nietzsche, Heidegger, John Henry Newman y René Girard, sobre los que ha impartido conferencias en diferentes universidades del país. Cuenta además, con una veintena de artículos especializados en revistas nacionales e internacionales.

Suscribirse a Activado
X

El proceso de admisión ha concluido para 2024 (próximo proceso de admisión mayo 2025. Para más información, contacta a la Oficina de Asistencia a Posgrados en: posgrados@itam.mx