Pasar al contenido principal

Alejandro Rodiles Bretón

Es profesor de tiempo completo del Departamento Académico de Derecho del ITAM desde agosto de 2015, donde imparte las clases de derecho internacional público y derecho y gobernanza global. Anteriormente, fue investigador en la Facultad de Derecho de la Universidad Humboldt de Berlín. Asismismo, ha sido profesor por asignatura en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Felipe Curcó Cobos

Felipe Curcó Cobos es doctor en Teoría Política por la Universidad de Barcelona, con especialidad en pensamiento político contemporáneo. Fue becario Fulbright de ciencias sociales e investigador y profesor en dicha Universidad. Asimismo, ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y docente en la Facultad de Filosofía.  Ha impartido diversos cursos en el país y en el extranjero.

RomansPancs

Romans realiza investigación de mercados y subastas, y está interesado en supervisar a alumnos que deseen trabajar en teoría microeconómica en general.

Su página web personal incluye enlaces a sus publicaciones y a su trabajo en curso.

Adán Ramírez López

Profesor investigador de tiempo completo del Departamento de Ingeniería Industrial y Operaciones del ITAM. Doctorado en Ingeniería Metalúrgica por el Instituto Politécnico Nacional, doctorado en Ciencias de los Materiales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestría en Ciencias e Ingeniero en Aeronáutica por el Instituto Politécnico Nacional

Luis Antonio Moncayo Martínez

El Dr. Moncayo es Profesor Asociado del departamento de Ingeniería Industrial y Operaciones en el ITAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT. Obtuvo el grado de Doctor en Ingeniería (PhD in Engineering) por la Universidad de Exeter del Reino Unido. Su investigación se centra en el desarrollo de técnicas de optimización (investigación de operaciones) para mejorar sistemas de manufactura y de logísticas, así como la aplicación de la analítica de datos en estos sistemas.

Federico Guzmán Rubio

Es Licenciado en Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en Filología Hispánica por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) y doctor en Literatura Europea por la Universidad Autónoma de Madrid, sus intereses académicos se centran en la literatura latinoamericana y española de los siglos XX y XXI, y la literatura de viajes. Sobre estas cuestiones, ha presentado ponencias en congresos y publicado artículos en revistas arbitradas.

Adriana Alfaro Altamirano

Es doctora en Ciencia Política por la Universidad de Harvard y profesora de teoría política en el ITAM. Su trabajo explora preguntas relativas al poder, el derecho y la agencia moral, dentro de la teoría política moderna y contemporánea. Está especialmente interesada en las maneras en que nuestra subjetividad, tanto individual como colectiva, se encuentra moldeada a partir del lenguaje, los hábitos, la razón y las emociones, dentro de distintos ámbitos sociales, políticos y jurídicos.

Conrado Arranz Mínguez

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de  Madrid, maestro en literatura y teatros españoles e hispanoamericanos y doctor en literatura española e hispanoamericana, ambos por la UNED, con una estancia de investigación de dos años en El Colegio de México. Se desempeña como profesor de las asignaturas de Estrategias de Comunicación Escrita y de Investigación y Redacción Jurídica en el ITAM y colabora como investigador de proyecto en el Seminario de Tradiciones Populares de El Colegio de México.

GermánSucar

Abogado y Doctor diplomado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Además de su tesis doctoral en el área de la filosofía del derecho, ha realizado un master de derecho penal y política criminal en Europa en la Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne.

Jorge Rivera Noriega

Matemático y Maestro en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México, obtuvo su doctorado en la Universidad de Missouri-Columbia, como becario del programa CONACYT-Fulbright-García Robles, bajo la dirección del Prof. Steve Hofmann. Luego de realizar una estancia de tres años como J. L. Doob Posdoctoral Professor en la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign), desarrolló su labor de docencia e investigación en México, dirigiendo varias tesis en niveles de licenciatura, maestría y doctorado, y fungiendo como mentor de varias estancias posdoctorales.

Suscribirse a Nivel I
X

El proceso de admisión ha concluido para 2024 (próximo proceso de admisión mayo 2025. Para más información, contacta a la Oficina de Asistencia a Posgrados en: posgrados@itam.mx