Pasar al contenido principal

Juan José Fernández Durán

El Dr. Juan José Fernández Durán es Licenciado en Actuaría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Doctorado en Estadística e Investigación de Operaciones por la Universidad de Essex y Postdoctorado en Mercadotecnia por la Freeman School of Business de la Universidad de Tulane.

Luis Martín Arciniega Ruíz de Esparza

Luis Arciniega Ruíz de Esparza es profesor numerario en el ITAM, donde además dirige los programas MBA y Executive MBA. Es doctor en Psicología Social de las Organizaciones por la Universidad de Salamanca, España. Su investigación se centra en determinar la influencia de los valores personales y hacia el trabajo del empleado en diferentes actitudes laborales, así también en el compromiso organizacional. Es coautor de la Escala de Valores hacia el Trabajo (EVAT), test que ha sido aplicado a más de 10,000 empleados en Latinoamérica, España y Portugal. El Dr.

Ana Micaela Alterio

ANA MICAELA ALTERIO es profesora de tiempo completo del Departamento Académico de Derecho del ITAM y parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, Nivel 2. Realizó la maestría y el doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos en la Universidad Carlos III   de Madrid, estudios ambos que finalizó con premio extraordinario. También realizó el Diploma de Estudios Políticos y Constitucionales del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid.

AlbertoPuppo

Alberto Puppo es actualmente Profesor e Investigador de tiempo completo (desde 2012), Director de la Revista Isonomía. Revista de teoría y filosofía del derecho y Coordinador, con Raymundo Gama, del Seminario de Filosofía del derecho García Máynez (desde 2015). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II), es Licenciado en derecho por la Universidad de Genova (Italia) y Doctor en Filosofía analítica y teoría general del derecho por la Universidad de Milán (Italia).

AthanasiosHristoulas

Athanasios Hristoulas es profesor-investigador de Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), además es coordinador del diplomado “La Seguridad Nacional “en el mismo instituto. Recibió su título de doctor por la Universidad de McGill en 1996.  Antes de mudarse de Canadá a México, fue el “Military and Strategic Studies Post Doctoral Fellow” en la Escuela Norman Paterson de Estudios Internacionales en la Universidad de Carleton.

Bradly J. Condon

Dr. Bradly J. Condon (B.A., UBC), (LL.B., McGill), (LL.M., Calgary), (Ph.D., Bond) es Profesor Titular de la Cátedra de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y Director Fundador del Centro de Derecho Económico Internacional. Es autor de más de cincuenta artículos académicos y siete libros. Es Investigador Nacional Nivel II y Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Ha servido como profesor visitante en la misión diplomática de México ante la OMC en Ginebra, Suiza, la Universidad de New South Wales en Sydney, Australia y la Universidad de Victoria en Canada.

Eric Magar Meurs

Eric Magar es Profesor de Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Su investigación se centra principalmente en cómo la interacción entre las instituciones, los partidos y las elecciones dan forma a las estrategias de negociación en sistemas de separación del poder.

Marco Antonio Morales Aguirre

Es profesor de tiempo completo e investigador del Departamento Académico de Computación. Sus intereses de investigación principales son la planeación de movimientos y el control de robots autónomos. Es Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Texas A&M, así como Maestro en Ingeniería Eléctrica e Ingeniero en Computación, por la UNAM. Ha sido reconocido con la beca Fulbright/García Robles para cursar el doctorado, con una beca del CONACYT para cursar la maestría, y con la beca de Súper-Cómputo de la UNAM.

Rubén Alejandro Martínez Avendaño

Rubén A. Martínez Avendaño es Licenciado en Matemáticas por la Universidad de las Américas-Puebla y Doctor en Matemáticas por la University of Toronto, Canadá. Realizó una estancia postdoctoral en Michigan State University. Cuando regresó a México se incorporó al Centro de Investigación en Matemáticas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y desde agosto de 2018 es profesor de tiempo completo en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Suscribirse a Nivel II
X

El proceso de admisión ha concluido para 2024 (próximo proceso de admisión mayo 2025. Para más información, contacta a la Oficina de Asistencia a Posgrados en: posgrados@itam.mx